Estar informado es la mejor forma de tomar la decisión que tu familia y tú necesitan
El yoga es una disciplina de origen hindú que trabaja con el cuerpo, la mente y el espíritu para mejorar la salud general. Se ha hecho muy popular porque es apto para todo tipo de personas y, además, su práctica se acomoda a espacios pequeños y casi no necesita equipamiento. Aquí te contamos más sobre cómo ganar salud practicando yoga en casa.
¿Alguna vez has oído palabras como vinyasa, asana, samadhi o pranayama? Puede que te parezcan trabalenguas, pero son términos relacionados con una de las prácticas más completas y antiguas que existen: el yoga. Originario de la India hace más de 5000 años, es conocido en occidente desde finales del siglo XIX, donde ganó gran fuerza a lo largo del siglo XX, en especial el hatha yoga, basado en las posturas, y el vinyasha yoga, cuya práctica se basa en movimientos continuos y dinámicos.
Hoy en día, se calcula que unos 500 millones de personas en el mundo practican yoga e incluso la OMS reconoce su valor al afirmar que el yoga mejora la salud física y mental y contribuye a prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles. Asegura, además, que su práctica produce beneficios psicológicos inmediatos.
Pero no queremos asustarte con estas credenciales tan impresionantes. El yoga, en realidad, es adecuado para todo tipo de personas, de cualquier edad y con cualquier estado físico. Ni siquiera es necesario ser flexible, ya que mejorar la flexibilidad es, precisamente, uno de los muchos beneficios que la práctica habitual del yoga te va a dar. Además, también puedes practicar el yoga en casa, porque no requiere grandes espacios ni un equipamiento sofisticado y puedes elegir entre tener un profesor o profesora de yoga a domicilio o, si ya conoces los fundamentos de esta disciplina, apoyarte en las muchas rutinas que están disponibles en internet.
El yoga ayuda a mejorar el bienestar general. Algunos estudios han demostrado que el yoga es útil para controlar el estrés, mejorar la salud mental, perder peso o dejar de fumar. También te puede ayudar a:
Nuestra primera recomendación es que elijas una habitación espaciosa, iluminada y con ventilación, porque te ayudará a concentrarte y a que tu práctica de yoga en casa sea tan placentera para tu mente como para tu cuerpo. Y aunque podrías practicar solo con una colchoneta, estos implementos extras te darán mayor comodidad:
Viste ropa adecuada, que sea cómoda, resistente, elástica y transpirable. Ni siquiera vas a necesitar tenis, porque los pies descalzos son el mejor calzado para tener agarre y estabilidad durante tu práctica de yoga en casa.
El mate o tapete de yoga es una esterilla antideslizante, flexible y del grosor perfecto para aislar a la persona del piso. Si ya tienes una colchoneta, también te puede servir, pero, ojo, porque no suelen tener tan buen agarre como los tapete diseñados específicamente para yoga.
También conocidos como ladrillos de yoga, son un apoyo perfecto para ciertas posturas que requieren mucha flexibilidad o equilibrio.
Ayudan a hacer estiramientos y a mantener la postura con menos esfuerzo y más estabilidad.
Por último, ten en cuenta que, a pesar de sus muchos beneficios, las posturas de yoga mal ejecutadas o un estiramiento forzado más allá de tu propia flexibilidad, podría ocasionarte alguna lesión. Elige siempre rutinas de yoga adaptadas a tu nivel de estado físico y recuerda calentar primero, movilizando tus articulaciones y respirando de manera muy consciente por unos breves minutos. ¡Namasté!
Leer más: Ejercicios de bajo impacto para activar el buen humor