Banner Banner

Artículos de interés

Estar informado es la mejor forma de tomar la decisión que tu familia y tú necesitan

¿Cómo identificar y mitigar los riesgos cardiovasculares?

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en el mundo. Por ello, es primordial proteger la salud del corazón y de los vasos sanguíneos. ¿Sabes cómo lograrlo? En el siguiente artículo te contamos cómo identificar y mitigar los factores de riesgo cardiovascular para que así puedas acercarte a una vida plena y saludable.


Con la asesoría del Dr. Ricardo Gómez Palau, médico internista especialista en Cardiología y máster en Hipertensión Pulmonar. Prestador de Coomeva Medicina Prepagada.

Los infartos o ataques cardíacos, la falla cardíaca y los accidentes cerebrovasculares (también conocidos como derrames cerebrales) son las principales causas de muerte en el planeta. Por esa razón, es crucial que reconozcas y comprendas cuáles son los factores de riesgo que incrementan la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Solo así, será más fácil que las mantengas a raya.

  • Factores de riesgo no modificables: corresponden a la edad, el sexo, la raza y la historia familiar de enfermedades cardiacas. Conocerlos te ayudará a estar más alerta.
  • Factores de riesgo modificables: se refieren al consumo de alcohol o tabaco, sedentarismo, obesidad y sobrepeso. Con buenos hábitos de vida y tratamiento médico (en caso de que lo requieras), estos factores se pueden erradicar o controlar.

Hay que prestar especial atención a la hipertensión arterial, la dislipidemia (colesterol y triglicéridos elevados), la diabetes y la enfermedad renal, porque son patologías que aumentan mucho el riesgo a sufrir problemas cardiovasculares.

Pero no todo está perdido. Si adoptas medidas preventivas, podrás reducir significativamente el riesgo de padecer enfermedades del corazón. A continuación, te damos algunos consejos que puedes poner en práctica desde ya.

Alimentación balanceada
Mantén una alimentación balanceada

Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es una gran aliada para mantener un peso corporal saludable. Modera el consumo de azúcares añadidos, sal y grasas saturadas.

Ejercicio
Realiza ejercicio de manera rutinaria

Establece una rutina de ejercicios semanal de, al menos, 150 minutos de actividad física con intensidad moderada o de 75 minutos de actividad física con intensidad alta.

Evitar fumar
Evita el tabaco

La relación entre el tabaquismo y las enfermedades cardiacas es ampliamente conocida. En lo posible, deja de fumar, y si no lo haces, trata de no exponerte al humo como fumador pasivo.

Sueño reparador
Ten un sueño reparador

Asegúrate de dormir la cantidad de horas recomendada para tu edad. Adopta prácticas de higiene del sueño y mantén una rutina de descanso cada día.

Control de azúcar en la sangre
Controla tus niveles de azúcar en sangre

Esto es especialmente importante y más si tienes diabetes, ya que niveles altos de azúcar en tu cuerpo incrementan significativamente el riesgo de que contraigas una enfermedad cardiovascular.

Alto colesterol
Presta atención a tu nivel de colesterol

Mantener los niveles de colesterol dentro de parámetros saludables evita que se acumule en los vasos sanguíneos. En algunas situaciones, puede ser necesario recurrir a tratamiento médico para bajar el colesterol.

Ten la presión arterial en rangos normales

Idealmente se debe tener una presión por debajo de 120/80 milímetros de mercurio. La actividad física regular, una dieta saludable y, si es necesario, medicación, pueden ayudarte a lograr esta meta.

En resumen, mantener un corazón saludable implica combatir los factores de riesgo cardiovasculares. Aunque no puedas controlarlos todos, concéntrate en los que sí puedes modificar: así disminuirás la probabilidad de que tu corazón o tus vasos sanguíneos sufran de alguna afección. Sigue nuestras recomendaciones: tu corazón te lo agradecerá.

Leer más: 5 consejos para tener un sueño reparador en un mundo hiperconectado

Elige cómo proteger el bienestar y la salud de tu familia

Oro

Programa
Oro Plus

El programa más completo en salud que contempla todos los servicios ambulatorios, de urgencia y hospitalización
Conocer más
Plata

Programa
Plata Prime

Para quienes buscan la protección de siempre, con bajos periodos de cadencia, en una red definida a nivel nacional y tarifas asequibles
Conocer más
Ambulatorio

Programa
Ambulatorio Especial

Programa diseñado para proteger la salud de manera preventiva desde la atención ambulatoria con acceso a los servicios desde el primer día y de manera ilimitada
Conocer más